En el Día Internacional Sin Tabaco, queremos celebrarlo compartiendo cuáles son los beneficios de dejar de fumar y cómo el entrenamiento puede ayudarte si buscas cambiar tu hábito.
Sabemos que es difícil, pero si eres fumador no dejes de leer este artículo para motivarte a comenzar el cambio. Es un largo camino, pero el ejercicio continuo puede ser tu mejor amigo para lograrlo.
En España el número de muertes anuales causadas directa o indirectamente por el consumo de tabaco alcanza ya las 50.000.
Y el daño que esto produce, no afecta sólo a las personas fumadoras, también a los que los rodean.
La exposición al humo del tabaco también aumenta el riesgo de padecer cáncer de pulmón y enfermedades coronarias y respiratorias de las personas que comparten el ambiente. Esto es aún más peligroso en la edad infantil.
Beneficios de dejar de fumar
Si bien dejar el cigarrillo es sin duda un camino muy largo y complejo, sus beneficios comienzan a verse casi inmediatamente.
Se cree que a los poco minutos de dejar de fumar, la presión sanguínea y el ritmo cardiaco ya comienzan a normalizarse.
Alrededor de las 8/10 horas sin fumar, se logra eliminar el exceso de CO del organismo y recuperar los niveles de O2 habituales.
Transcurridos los 5 días, la nicotina comienza a salirse de cuerpo.
Al finalizar la primera semana, comienza a recuperarse el sentido del gusto y el olfato, a la vez que la piel y el pelo comienzan a mejorar su aspecto.
A los 3 meses, los pulmones recuperan medianamente su capacidad de limpiarse, y se recupera un 30% de la función pulmonar perdida.
Alcanzados los 6 meses sin fumar, mejora notablemente el rendimiento deportivo y comienzan a verse las mejoras en el nivel de ejercicio realizado.
Transcurridos los 9 meses ya se respira mucho mejor y hay una notable disminución de la tos.
Atención, cumplido el año entero libre de humo, viene lo mejor. ¡El riesgo de sufrir algún tipo de enfermedad cardíaca ya se reduce a la mitad!
Y como si esto fuera poco, superado el año, se dice que se recupera la posibilidad de vivir 20 años más de lo esperado en una persona fumadora.
El deporte y su contribución para dejar de fumar
Además de lograr captar tu atención y mantenerte lejos del cigarrillo, el ejercicio físico contribuye a eliminar la ansiedad y los posibles kilos de más que pueden adquirirse al atravesar por el proceso de dejar de fumar.
En este sentido, al dejar el tabaco, el mejor tipo de ejercicio será el cardiovascular.
Esto se debe a que la nicotina y el dióxido de carbono, propios del cigarrillo, obturan las arterias. La actividad física favorece la vosodilatación y logra generar una mayor cantidad de oxígeno en contraposición con el dióxido.
Además, hacer una actividad con alto gasto de energía ayuda mucho a superar el momento, ya que permite liberar una gran cantidad de adrenalina y combatir la ansiedad propia del proceso.
Un proceso complejo
Por supuesto, abandonar el hábito del cigarrillo no es un objetivo sencillo y requiere de la atención y cuidado de los profesionales pertinentes.
Sin embargo, el ejercicio físico ha demostrado aportar grandes beneficios a quienes intentan dejarlo. Estos beneficios van desde el mantenimiento de peso y la grasa corporal previa, hasta una menor posibilidad de recaer y sufrir los síntomas psicológicos esperables y asociados a la abstinencia.
Por todo ello, quizás de manera más bien indirecta, pero sí segura, incorporar el hábito del entrenamiento regular puede ser de gran ayuda para quienes intentan dejar de fumar.
Efectivamente el entrenamiento deportivo evita el fumar
Es cierto Alberto, practicar deporte ayuda a tener hábitos saludables.
Saludos
Gracias por compartir con todos nosotros toda esta interesante información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por este post.
Saludos
Valoramos enormemente vuestro comentario y os lo agradecemos sinceramente. Al escribir nuestros pots lo hacemos con la mayor responsabilidad
y fiabilidad para aportar la mejor información a nuestros lectores.
Saludos
Me gusta saborear y visitar blogs, aprecio mucho el contenido, el trabajo y el tiempo que ponéis en vuestro blog. Buscando en por hay he encontrado tu web. Ya he disfrutado de varios publicaciones, pero este es muy ameno, es unos de mis temas favoritos, y por su calidad me ha distraído mucho. He puesto tu sitio en mis favoritos pues creo que todos tus posts son interesantes y seguro que voy a pasar muy buenos ratos leyendolos.
Muchas gracias por el comentario, nos anima y motiva a seguir trabajando.
Elaborar temas de interés que ayuden a mejorar la salud y calidad de vida es nuestro objetivo.
Hemos visitado vuestra página y nos parece que tratáis un tema de gran interés para la salud publica.
La tenemos presente. Saludos!
¿Puedes explicarnos màs sobre esto?, ha sido Genial encontrar mas informacion sobre este tema.
Saludos
Hola que tal? Ciertamente este es un tema interesante y de actualidad que da para hablar mucho más. Así que próximamente volveré a escribir sobre ello.
Gracias por tu comentario. Un saludo!
Hola que tal? Me alegra que te haya gustado nuestro artículo, muchas gracias.
Saludos.