665 699 566
  • Español

entrenadorpersonal.orgentrenadorpersonal.org

  • Zenit personal trainers
  • Nosotros
    • Equipo
    • ¿Dónde entrenamos?
    • ¿Cómo podemos ayudarte?
    • Testimonios
    • Precios
  • Servicios
    • Entrenamientos personales
    • Nutricionistas
      • Nutricionistas
      • Deportiva
      • Peso ideal
      • Online
      • Nutrigenética
      • Nutrición antiaging Barcelona
      • Dietoterapia Barcelona
      • Etapas de la vida
    • Online
    • Chequeo deportivo
    • Fisioterapia
    • Yoga
    • Pilates
  • Programas
    • VERSIÓN ZENIT
    • Incrementa tu tono muscular
    • En grupo
    • Pre & Post parto
    • Planificaciones
    • Oposiciones
  • Empresas
  • Blog
  • Precios
  • Contacto
Alimentos Quemagrasas
jueves, 13 septiembre 2018 / Publicado en Alimentos, blog, Nutrición, Perder peso, Quemagrasas

ALIMENTOS QUEMAGRASAS

Cuando uno quiere perder peso y adelgazar no hay porque pasar hambre, si pasas hambre, eso quiere decir que no estás en buenas manos, hay alimentos quemagrasas que te pueden ayudar y que veremos a continuación.

Los nutricionistas siempre nos dicen que hay que cambiar de hábitos alimenticios para estar más sano, ya no consiste en perder peso, sino hacerlo con cabeza y a un largo plazo y naturalmente haciendo deporte a diario con un día de descanso a la semana.

Las “dietas milagro” que a veces te dicen que de inmediato vas a sufrir cambios en tu cuerpo, te aseguramos que no funcionan, además llevan consigo un efecto rebote, por lo que te aconsejamos te dejes llevar por un profesional de la nutrición.

Cuáles son los alimentos quemagrasas?

 

El agua

Si comenzamos por lo más básico y si sustituyes por el agua, los refrescos o el alcohol en las comidas y cenas que efectúas a diario, le estarás restando de 600 a 700 calorías cada día.  Y si además sales de vez en cuando con amigos a tomar algo, como una cocacola o cualquier otro refresco y lo sustituyes por refrescos “zero”, un agua con o sin gas, o un café o un sencillo té o infusión actúan de quemagrasas. Ya puedes ir echando cuentas de las calorías que no estás incorporando a tu cuerpo, la cantidad de azúcar que consigues no ingerir es importantísima.

Bebe un vaso de agua antes de comer o cenar y verás que tienes menos hambre, necesitarás menos alimentos para sentirte igual de lleno y además mejorarás el tracto digestivo.

Las verduras

La mayoría de los nutricionistas receta la regla del 80/20 o sea, un 80% de verduras y un 20% de carne o pescado, sobre todo el azul como quemagrasas,  te podemos asegurar que no falla, puedes hacer la prueba durante un par de semanas y seguro que lo notarás.

La Fruta

No engorda y no es malo comerla por la noche ya que no tiene demasiada azúcar, por ejemplo el plátano, una fruta nada mejor para cargarte de energía para hacer deporte.

Sustituir postres a base de pasteles, cruasanes, bollos, galletas, bollería en general por la fruta es lo mejor que puedes hacer, conseguirás reducir azúcares, meterás menos calorías en tu cuerpo y lo más importante reducirás el colesterol.

Hay muchas organizaciones en el mundo que están alertando del abuso de los denominados ultraprocesados, lo que llevará consecuencias en la salud de muchísima gente en un futuro.

Comer cinco piezas de fruta al día es recomendable, también puedes intercalar entre comidas, va muy bien para quitar la gana en un momento dado, es un perfecto snack entre horas, recuerda que las frutas contienen azúcar de muy rápida absorción.

Los frutos secos

Hay muchos estudios científicos que han demostrado que comiendo de entre 25 a 40 gramos de cualquiera de los frutos secos in sal y sin azúcar ni miel, verás que te sacian enseguida por lo que evitarás comer otros alimentos más calóricos al final del día.

Los frutos secos van muy bien, cuando por ejemplo notas que en apenas dos horas después de la primera comida del día ya vuelves a tener hambre, es el momento de ingerir una pequeña cantidad de frutos secos.

Resumen

Si sustituyes la bollería por la fruta, si además consigues hacer la regla del 80/20 y cuando tengas ganas entre comidas consumes unos pocos frutos secos y sustituyes los famosos refrescos por el té, café, agua o infusiones, que te ayuda como quemagrasas, verás en solo un par de meses cambios importantes en tu cuerpo.

Y si ya quieres invertir un poco de dinero en tu propio cuerpo, déjate asesorar por un nutricionista y si a la vez quieres hacer ejercicio físico de forma adecuada déjate también asesorar  por un entrenador personal, de esta forma tendrás asesoramiento tanto en tu nutrición como en tu ejercicio físico para realizarlo adecuadamente sin riesgo de lesiones.

 

 

  • Tweet
Etiquetado bajo: Alimentos, entrenador personal, nutrición, Perder peso, Quemagrasas

What you can read next

¿Por qué combinar el ejercicio físico con una dieta equilibrada?
¿Por qué combinar el ejercicio físico con una dieta equilibrada?
abdominales hipopresivos
¿Has oído hablar de los abdominales hipopresivos?
¡Cómo combatir el calor de forma saludable!
¡Cómo combatir el calor de forma saludable!

2 Comments to “ ALIMENTOS QUEMAGRASAS”

  1. Silvia dice:Responder
    27 septiembre, 2019 at 14:24

    ¡Un post genial!
    La verdad que estaba mal informada acerca de que la fruta no engorda por la noche. Siempre me habían dicho eso, pero ahora lo tendré en cuenta.
    ¡Muchas gracias por la información!

    1. entrenador dice:Responder
      20 febrero, 2020 at 23:07

      Me alegro que te guste Silvia y recuerda por la noche no comer fruta.
      Saludos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Abdominales
  • abdominales hipopresivos
  • Accesorios para llevar de vacaciones
  • Adaptaciones crónicas
  • Alimentos
  • Aminoácidos esenciales
  • blog
  • Brazo
  • calor
  • calorías
  • caminar después de las comidas
  • Consejos
  • Contractura muscular
  • corredor principiante
  • Creatina
  • deayunos
  • Deportes
  • Dieta
  • ejercicio aeróbico
  • Ejercicio de piernas
  • Ejercicio físico
  • ejercicios
  • Ejercicios cardiovasculares
  • ejercicios en la playa
  • Embarazo
  • Energía
  • Entrenador personal
  • Entrenador personal Barcelona
  • Entrenamiento
  • entrenamiento de resistencia aeróbica
  • Estrategias
  • Gimnasio
  • Glutamina
  • HIIT
  • Hipertensión arterial
  • Hombro
  • lesiones
  • Lumbares
  • masa muscular
  • metabolismo
  • Muscular
  • Músculos
  • natación
  • Nutrición
  • Nutricionista deportivo
  • Nutrition
  • Osteoporosis
  • perder grasa
  • Perder peso
  • personal trainer Barcelona
  • Personal training
  • Prevenir la diabetes
  • Quemagrasas
  • recperación
  • resultados
  • Salud
  • Saludable
  • Sin categorizar
  • Sports
  • Suplemento alimenticio
  • tiroides
  • Tonificar
  • TRX
  • tu primera maratón
  • Ultraprocesados
  • Yoga

Últimos comentarios

  • entrenador en ¿CONOCES LOS BENEFICIOS DE CAMINAR DESPUÉS DE LAS COMIDAS?
  • Edgard en ¿CONOCES LOS BENEFICIOS DE CAMINAR DESPUÉS DE LAS COMIDAS?
  • entrenador en ¿Quieres mejorar tu resistencia aeróbica? !Todo lo que debes saber si quieres ponerte en forma de verdad! Factores clave que afectan en las adaptaciones al entrenamiento de resistencia aeróbica. Capitulo 3
  • entrenador en ¿Quieres mejorar tu resistencia aeróbica? !Todo lo que debes saber si quieres ponerte en forma de verdad! Factores clave que afectan en las adaptaciones al entrenamiento de resistencia aeróbica. Capitulo 3
  • entrenador en ¿Quieres mejorar tu resistencia aeróbica? !Todo lo que debes saber si quieres ponerte en forma de verdad! Factores clave que afectan en las adaptaciones al entrenamiento de resistencia aeróbica. Capitulo 3

Últimos posts

  • Bicicleta-Entrenamiento-resistencia-aeróbica

    ¿Quieres mejorar tu resistencia aeróbica? !Todo lo que debes saber si quieres ponerte en forma de verdad! Factores clave que afectan en las adaptaciones al entrenamiento de resistencia aeróbica. Capitulo 3

    ¿Sabías que el sexo, la edad, la genética y el ...
  • Boxeo ejercicio aeróbico

    Ejercicio aeróbico, conoce todo sobre sus adaptaciones crónicas. Capítulo 2

    Es fundamental comprender como los sistemas res...
  • Entrenamiento de resistencia aeróbica

    Entrenamiento de resistencia aeróbica y sus reacciones fisiológicas. Capítulo 1

    Cuando se realiza un entrenamiento de resistenc...
  • Caminar despues de las comidas

    ¿CONOCES LOS BENEFICIOS DE CAMINAR DESPUÉS DE LAS COMIDAS?

    Caminar después de las comidas o dar un paseo d...
  • Dieta saludable

    ¿Cómo es una dieta saludable?

    La alimentación es el proceso por el cual tomam...

Archivo

  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • abril 2016


Zenit: ¡Tu Entrenador personal Barcelona!

Servicios

  • Entrenamientos personales
  • Nutrición
  • Programa online de entrenamiento y nutrición
  • Chequeo deportivo
  • Fisioterapia
  • Yoga
  • Pilates

Programas

  • VERSIÓN ZENIT
  • Incrementa tu masa muscular
  • Entrenamiento en grupo
  • Pre y Post parto
  • Planificaciones
  • Oposiciones
  • Política de cookies

Copyright 2016 Zenit Trainers Group | All Rights Reserved

SUBIR
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.Estoy de acuerdoLeer más