665 699 566
  • Español

entrenadorpersonal.orgentrenadorpersonal.org

  • Zenit personal trainers
  • Nosotros
    • Equipo
    • ¿Dónde entrenamos?
    • ¿Cómo podemos ayudarte?
    • Testimonios
    • Precios
  • Servicios
    • Entrenamientos personales
    • Nutricionistas
      • Nutricionistas
      • Deportiva
      • Peso ideal
      • Online
      • Nutrigenética
      • Nutrición antiaging Barcelona
      • Dietoterapia Barcelona
      • Etapas de la vida
    • Online
    • Chequeo deportivo
    • Fisioterapia
    • Yoga
    • Pilates
  • Programas
    • VERSIÓN ZENIT
    • Incrementa tu tono muscular
    • En grupo
    • Pre & Post parto
    • Planificaciones
    • Oposiciones
  • Empresas
  • Blog
  • Precios
  • Contacto
Dieta saludable
domingo, 28 julio 2019 / Publicado en blog, Dieta, Entrenador personal Barcelona, Nutrition, Saludable

¿Cómo es una dieta saludable?

La alimentación es el proceso por el cual tomamos una serie de sustancias necesarias y que se encuentra en los alimentos que forman nuestra dieta. En la nutrición las personas ingieren, transforman y utilizan las sustancias que repercutirán en nuestra salud. Es precisamente por nuestra salud lo necesario que es llevar una dieta saludable.

Una correcta dieta saludable ayuda a nuestra salud y previene de las enfermedades. Existen muchos estadios que se relacionan con una mala dieta con enfermedades como la obesidad, diabetes, así como enfermedades crónicas y cardiovasculares.

Por lo tanto una alimentación inapropiada es el factor determinante de estas enfermedades.

¿Qué es una dieta saludable?

Los alimentos que ingerimos así como su cantidad repercuten directamente en nuestra salud. Es muy fácil comer mal, por ejemplo comidas rápidas o comidas con grasas saturadas, o falta de frutas y hortalizas.

Los profesionales del sector, es decir, los nutricionistas-dietistas nos dicen que no hay alimentos malos, sino dietas poco sanas y que una dieta saludable es la que tiene una cantidad correcta de alimentos y una proporción adecuada.

Alimentarse bien y según los expertos significa que en nuestra dieta se incluya al menos un 90% de alimentos saludables.

Por lo tanto, comer una cantidad adecuada de alimentos de los principales grupos denominados saludables, reducirá padecer enfermedades en el tiempo.

¿Qué criterios debemos seguir?

Tenemos que elegir una dieta variada que incluyan: cereales, hortalizas, frutas, pescados, carnes, lácteos, aceite de oliva virgen extra, huevos, etc.

Por otro lado, hay que mantener un equilibrio de manera que si se consume uno en exceso, no sustituya a otro que es también necesario.

También se debe tener una moderación en su consumo a fin de evitar la obesidad y sus consecuencias.

Nuestra dieta además de ser sana y nutritiva, hay que configurarla para que apetezca comerla y que incluya alimentos que estamos acostumbrados a comer. En definitiva comer y disfrutar, pues si la elaboración y la decoración es apetecible comer sano será muy sencillo.

Dieta saludable y equilibrada

La dieta mediterránea

La dieta mediterránea es la que más se tiene que adaptar a nuestros objetivos, ya que está basada principalmente en el consumo de alimentos de origen vegetal y utiliza con moderación los de origen animal.

La dieta mediterránea recomienda aumentar el consumo de frutas, verduras, hortalizas, cereales, frutos secos, leguminosas, aceite de oliva virgen extra, pescado azul, moderando el consumo de grasas de origen animal.

Así garantizamos que haya un aporte de fibra, vitaminas, minerales y fito-nutrientes que juegan un papel importante en nuestra salud. De este modo puedes seguir una dieta saludable.

Recomendaciones y consejos

Una buena alimentación variada y equilibrada junto a unos hábitos saludables es la mejor receta para conseguir un buen estado de salud.

Es importante decir que una dieta correcta puede ser diferente según las épocas, ya sea la infancia, juventud, embarazo, etc. Por lo que es importante consultar a un nutricionista por cualquier duda.

Comer hidratos de carbono, alimentos integrales como el pan, arroz y cereales.

Comer frutas y hortalizas, incluyendo fruta en el desayuno y ensalada en la comida.

Reducir el consumo de sal en lo posible, evitar dulces y repostería y no consumir alimentos procesados, envasados y snacks.

Seguir una dieta variada y nutritiva y cambiar cada semana la lista de la compra hace que la dieta saludable sea más apetecible.

Es mejor seguir un horario regular de comidas, incide en la dieta y en el peso.

Controlar la cantidad de comida para que se corresponda con la cantidad de energía consumida con nuestro nivel de actividad.

Dieta saludable
Entrenamiento con entrenador personal

Es fundamental para nuestra salud realizar ejercicio físico al menos 3 días a la semana, aunque hacerlo 4 ó 5 días es lo óptimo.  Si te cuesta o te da pereza hacer ejercicio solo, puedes pedir asesoramiento a un entrenador personal y nutricionista. Te planificará y guiará en la rutina de entrenamiento, además te preparará una dieta saludable personalizada a tu medida.

Hidratarse es vital para la salud. Beber preferiblemente 1,5 litros de agua al día, evitando las bebidas alcohólicas.

Y por último, dormir de 7 a 8 horas diarias, el sueño es reparador y dormir menos no es bueno para la salud y favorece el aumento de peso.

En conclusión y como ves, llevar una dieta saludable no es complicado y si además haces ejercicio físico ganas en salud.

  • Tweet

What you can read next

Ejercicios en la playa
HACER EJERCICIOS EN LA PLAYA DURANTE LAS VACACIONES
Energía y calorias
ENERGÍA Y CALORÍAS, COMO CALCULAR LAS NECESIDADES DIARIAS
Los mejores ejercicios para detener la osteoporosis y mejorarla
LOS MEJORES EJERCICIOS PARA DETENER LA OSTEOPOROSIS Y MEJORARLA

8 Comments to “ ¿Cómo es una dieta saludable?”

  1. Juan dice:Responder
    28 julio, 2019 at 20:48

    Muy interesante, tomo buena nota.

    1. entrenador dice:Responder
      20 febrero, 2020 at 23:28

      Genial Juan!
      Saludos.

  2. Albert dice:Responder
    13 enero, 2020 at 21:50

    Estupendos consejos, gracias

    1. entrenador dice:Responder
      20 febrero, 2020 at 22:53

      Gracia a ti Albert. Saludos.

  3. David dice:Responder
    3 febrero, 2020 at 18:58

    Voy a intentarlo, vale la pena.

    1. entrenador dice:Responder
      20 febrero, 2020 at 22:49

      Ánimos David, intentalo y luego me cuentas.
      Saludos.

  4. Esther dice:Responder
    3 febrero, 2020 at 19:03

    A partir de ahora, productos integrales, está claro.

    1. entrenador dice:Responder
      20 febrero, 2020 at 22:47

      Hola Esther,
      Así es, los productos integrales son buenos para la salud.
      Un saludo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Abdominales
  • abdominales hipopresivos
  • Accesorios para llevar de vacaciones
  • Adaptaciones crónicas
  • Alimentos
  • Aminoácidos esenciales
  • blog
  • Brazo
  • calor
  • calorías
  • caminar después de las comidas
  • Consejos
  • Contractura muscular
  • corredor principiante
  • Creatina
  • deayunos
  • Deportes
  • Dieta
  • ejercicio aeróbico
  • Ejercicio de piernas
  • Ejercicio físico
  • ejercicios
  • Ejercicios cardiovasculares
  • ejercicios en la playa
  • Embarazo
  • Energía
  • Entrenador personal
  • Entrenador personal Barcelona
  • Entrenamiento
  • entrenamiento de resistencia aeróbica
  • Estrategias
  • Gimnasio
  • Glutamina
  • HIIT
  • Hipertensión arterial
  • Hombro
  • lesiones
  • Lumbares
  • masa muscular
  • metabolismo
  • Muscular
  • Músculos
  • natación
  • Nutrición
  • Nutricionista deportivo
  • Nutrition
  • Osteoporosis
  • perder grasa
  • Perder peso
  • personal trainer Barcelona
  • Personal training
  • Prevenir la diabetes
  • Quemagrasas
  • recperación
  • resultados
  • Salud
  • Saludable
  • Sin categorizar
  • Sports
  • Suplemento alimenticio
  • tiroides
  • Tonificar
  • TRX
  • tu primera maratón
  • Ultraprocesados
  • Yoga

Últimos comentarios

  • entrenador en ¿CONOCES LOS BENEFICIOS DE CAMINAR DESPUÉS DE LAS COMIDAS?
  • Edgard en ¿CONOCES LOS BENEFICIOS DE CAMINAR DESPUÉS DE LAS COMIDAS?
  • entrenador en ¿Quieres mejorar tu resistencia aeróbica? !Todo lo que debes saber si quieres ponerte en forma de verdad! Factores clave que afectan en las adaptaciones al entrenamiento de resistencia aeróbica. Capitulo 3
  • entrenador en ¿Quieres mejorar tu resistencia aeróbica? !Todo lo que debes saber si quieres ponerte en forma de verdad! Factores clave que afectan en las adaptaciones al entrenamiento de resistencia aeróbica. Capitulo 3
  • entrenador en ¿Quieres mejorar tu resistencia aeróbica? !Todo lo que debes saber si quieres ponerte en forma de verdad! Factores clave que afectan en las adaptaciones al entrenamiento de resistencia aeróbica. Capitulo 3

Últimos posts

  • Bicicleta-Entrenamiento-resistencia-aeróbica

    ¿Quieres mejorar tu resistencia aeróbica? !Todo lo que debes saber si quieres ponerte en forma de verdad! Factores clave que afectan en las adaptaciones al entrenamiento de resistencia aeróbica. Capitulo 3

    ¿Sabías que el sexo, la edad, la genética y el ...
  • Boxeo ejercicio aeróbico

    Ejercicio aeróbico, conoce todo sobre sus adaptaciones crónicas. Capítulo 2

    Es fundamental comprender como los sistemas res...
  • Entrenamiento de resistencia aeróbica

    Entrenamiento de resistencia aeróbica y sus reacciones fisiológicas. Capítulo 1

    Cuando se realiza un entrenamiento de resistenc...
  • Caminar despues de las comidas

    ¿CONOCES LOS BENEFICIOS DE CAMINAR DESPUÉS DE LAS COMIDAS?

    Caminar después de las comidas o dar un paseo d...
  • Como prevenir la diabetes con ejercicio y dieta

    COMO PREVENIR LA DIABETES CON EJERCICIO Y DIETA

    La diabetes es una enfermedad en crecimiento en...

Archivo

  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • abril 2016


Zenit: ¡Tu Entrenador personal Barcelona!

Servicios

  • Entrenamientos personales
  • Nutrición
  • Programa online de entrenamiento y nutrición
  • Chequeo deportivo
  • Fisioterapia
  • Yoga
  • Pilates

Programas

  • VERSIÓN ZENIT
  • Incrementa tu masa muscular
  • Entrenamiento en grupo
  • Pre y Post parto
  • Planificaciones
  • Oposiciones
  • Política de cookies

Copyright 2016 Zenit Trainers Group | All Rights Reserved

SUBIR
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.Estoy de acuerdoLeer más