665 699 566
  • Español

entrenadorpersonal.orgentrenadorpersonal.org

  • Zenit personal trainers
  • Nosotros
    • Equipo
    • ¿Dónde entrenamos?
    • ¿Cómo podemos ayudarte?
    • Testimonios
    • Precios
  • Servicios
    • Entrenamientos personales
    • Nutricionistas
      • Nutricionistas
      • Deportiva
      • Peso ideal
      • Online
      • Nutrigenética
      • Nutrición antiaging Barcelona
      • Dietoterapia Barcelona
      • Etapas de la vida
    • Online
    • Chequeo deportivo
    • Fisioterapia
    • Yoga
    • Pilates
  • Programas
    • VERSIÓN ZENIT
    • Incrementa tu tono muscular
    • En grupo
    • Pre & Post parto
    • Planificaciones
    • Oposiciones
  • Empresas
  • Blog
  • Precios
  • Contacto
Caminar despues de las comidas
viernes, 02 agosto 2019 / Publicado en blog, caminar después de las comidas, Entrenador personal Barcelona, Nutricionista deportivo, Salud

¿CONOCES LOS BENEFICIOS DE CAMINAR DESPUÉS DE LAS COMIDAS?

Caminar después de las comidas o dar un paseo después de comer y cenar es de lo más recomendable para nuestra salud  ya que mejora los niveles de glucosa, mejora el proceso digestivo y es un complemento para la actividad deportiva cotidiana.

Por otra parte paseando mejoras el estado de ánimo, te sentirás más relajado y evitarás la pesadez de esa comida que quizá te has pasado comiendo demasiado entre la bebida, comida y postre.

Algunos estudios realizados

Se publicó un estudio de la prestigiosa revista “Scandinavian Journal of Medicine and Science in Sports” con 75 trabajadores de la universidad de Birmingham, durante 10 semanas registraron en su teléfono móvil como se sentían durante la mañana y la tarde tras una caminata después de comer. Se contrastó que los trabajadores que habían caminado después de comer estaban más relajados que los que no habían caminado.

También hay varios estudios que demuestran que caminar después de las comidas reduce el riesgo de diabetes del tipo 2. Asimismo, con tan solo media hora de caminar después de comer ayuda mucho a recargar energías después de un trabajo intenso o absorbente, ayudando a lidiar con el estrés.

Beneficios para la salud

Para personas mayores de 65 años pueden sustituir las caminatas después de comer por tres caminatas diarias de 15 minutos. Después del desayuno, almuerzo y comida a fin de ayudar a controlar el azúcar en sangre y reducir el riesgo de diabetes.

Caminar después de las comidas. Digestión
Caminar después de las comidas. Digestión

Caminar después de las comidas mejora el proceso digestivo

Al comer gran parte de la circulación sanguínea se concentra en el aparato digestivo, es por lo que no se puede realizar deporte intensivo. Peso si se puede dar un paseo de una media hora aproximadamente a paso ligero y sin paradas. Por lo tanto con este paseo mejoramos el proceso digestivo.

Mantiene bajos los niveles de glucosa

Después de las comidas y mientras hacemos la digestión, los niveles de glucosa aumentan. Por consiguiente, si nos quedamos en el sofá estamos expuestos a aumentar los triglicéridos en sangre, colesterol y aumento de peso.

Por lo que caminar después de las comidas nos ayudará a disminuir los niveles de glucosa.

También es aconsejable caminar después de las cenas

Por la noche el metabolismo es más lento y es necesario activarlo. La mejor manera es hacer unas cenas ligeras, con pocas calorías y con poca glucosa. Igualmente si lo acompañas además de un pequeño paseo de unos treinta minutos conseguirás tener una buena salud.

Eso sí tener presente como he dicho antes que ha de ser una caminata de unos treinta minutos y nada de hacer ejercicio intensivo.

Si estás con amigos una buena idea es bailar si se está con buen humor y os gusta el baile. El caso es no quedarse sentados en la silla o dormidos en el sofá.

Lo que nunca se ha de hacer es irse a dormir con el estomago lleno, pues se ralentiza la digestión y evita la quema de calorías.

Caminar después de las comidas. Sobrepeso
Caminar después de las comidas. Sobrepeso

Reduce el riesgo de las enfermedades cardiovasculares y el sobrepeso.

La actividad de caminar después de las comidas también favorece a reducir los riesgos de enfermedades cardiovasculares y presión arterial. Así como el sobrepeso, ya que estas enfermedades están asociadas con el sedentarismo y por no mantener una alimentación saludable.

Caminar después de las comidas. Sedentaismo
Caminar después de las comidas. Sedentaismo

Sedentarismo

El sedentarismo es perjudicial para nuestra salud, provoca enfermedades cardiovasculares, obesidad, colesterol y acentúa otras llevando adoptar hábitos nada saludables.

La sociedad actual, las nuevas tecnologías, el trabajo, la falta de tiempo colaboran a tener unos hábitos de vida diferentes a los de años atrás. La falta de ejercicio, los alimentos preparados, conduce a un estilo de vida poco sana. Porque falta tiempo para cocinar y para hacer deporte o porque no apetece, finalmente acabamos con sobrepeso como poco.

Desafortunadamente el sedentarismo ya no solo afecta a los mayores o algunos jóvenes, sino que también afecta a los niños. Hoy día en los países avanzados tenemos las tasas más altas de obesidad infantil, por lo que se ha convertido en un problema para la salud que hay que solucionar.

Conclusiones

Por lo tanto, caminar después de las comidas es hacer un ejercicio ligero saludable que está al alcance de todos. También de aquellos que no pueden hacer otra actividad física intensa. Realizar un paseo a paso ligero sin paradas después de las comidas tiene cuantiosas ventajas. Ventajas como que te mantiene en unos niveles bajos de glucosa, de colesterol y te ayudará a relajarte, y tener un nivel de estrés bajo, favorece la digestión, así como reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y el sobrepeso.

En consecuencia, una alimentación saludable acompañada de actividad física es la base para alejar las enfermedades y estar saludable.  

Si lo prefieres, también puedes acudir a un entrenador personal y nutricionista para que te guie con una rutina de entrenamiento y dieta personalizados.

Ya sabes, no te quedes en el sofá y camina después de las comidas!

  • Tweet

What you can read next

Prevención de la osteoporosis
OSTEOPOROSIS, LA FALTA DE EJERCICIO SU PRINCIPAL CAUSA
Hago ejercicio y no logro bajar de peso
Hago ejercicio y no bajo de peso. Metabolismo, Tiroides entre los factores que influyen.
Estrategias para perder peso
Estrategias fáciles para perder peso

12 Comments to “ ¿CONOCES LOS BENEFICIOS DE CAMINAR DESPUÉS DE LAS COMIDAS?”

  1. Antonio dice:Responder
    2 agosto, 2019 at 20:51

    Después de lo leído me apunto a caminar después de las comidas

    1. entrenador dice:Responder
      20 febrero, 2020 at 23:26

      Hola Antonio,
      Si Caminas después de las comidas, además de sentirte mejor no aumentarás de peso.
      Un saludo.

  2. David dice:Responder
    13 enero, 2020 at 21:48

    Me gusta

    1. entrenador dice:Responder
      20 febrero, 2020 at 22:54

      Muy bien David!
      Un saludo.

  3. Luis dice:Responder
    3 febrero, 2020 at 18:57

    Muy interesante, buena i formación, a practicar.

    1. entrenador dice:Responder
      20 febrero, 2020 at 22:51

      Genial Luis, ya verás como en poco tiempo notarás los beneficios.
      Hasta pronto!

  4. María José dice:Responder
    30 abril, 2020 at 17:27

    Lo llevo haciendo desde hace cuatro meses y ya me puedo poner ropa que antes no me entraba. Voy bajando de peso poco a poco pero de modo efectivo. Animo a la gente a que empiece. Saludos.

    1. entrenador dice:Responder
      1 mayo, 2020 at 18:08

      Es fantástico Maria José, sigue así!
      Un saludo

  5. José Miguel dice:Responder
    7 mayo, 2020 at 19:05

    Hace años que lo hago y animo al que lo lea a seguir el ejemplo, nada de sofá ni siesta.

    1. entrenador dice:Responder
      15 mayo, 2020 at 20:31

      Gracias José Miguel, sigue así!
      Un saludo.

  6. Edgard dice:Responder
    18 julio, 2020 at 06:05

    Es la mejor terapia, caminar una hora despues del desyuno, almuerzo y comida, ayuda mucho al cuerpo humano, no aumentas de peso, te maniene ágil, baja el estres, el colesterol, trigliceridos, bueno para el corazon, para la gastritis, estomago hinchado, en resumen es buenos para todo, PRUEBENLO Y PRACTIQUENLO….

    1. entrenador dice:Responder
      26 julio, 2020 at 20:15

      Muy bien explicado Edgard, como bien dices los beneficios de caminar en general y si se hace después de comer son enormes.
      Gracias por tu comentario.
      Saludos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Abdominales
  • abdominales hipopresivos
  • Accesorios para llevar de vacaciones
  • Adaptaciones crónicas
  • Alimentos
  • Aminoácidos esenciales
  • blog
  • Brazo
  • calor
  • calorías
  • caminar después de las comidas
  • Consejos
  • Contractura muscular
  • corredor principiante
  • Creatina
  • deayunos
  • Deportes
  • Dieta
  • ejercicio aeróbico
  • Ejercicio de piernas
  • Ejercicio físico
  • ejercicios
  • Ejercicios cardiovasculares
  • ejercicios en la playa
  • Embarazo
  • Energía
  • Entrenador personal
  • Entrenador personal Barcelona
  • Entrenamiento
  • entrenamiento de resistencia aeróbica
  • Estrategias
  • Gimnasio
  • Glutamina
  • HIIT
  • Hipertensión arterial
  • Hombro
  • lesiones
  • Lumbares
  • masa muscular
  • metabolismo
  • Muscular
  • Músculos
  • natación
  • Nutrición
  • Nutricionista deportivo
  • Nutrition
  • Osteoporosis
  • perder grasa
  • Perder peso
  • personal trainer Barcelona
  • Personal training
  • Prevenir la diabetes
  • Quemagrasas
  • recperación
  • resultados
  • Salud
  • Saludable
  • Sin categorizar
  • Sports
  • Suplemento alimenticio
  • tiroides
  • Tonificar
  • TRX
  • tu primera maratón
  • Ultraprocesados
  • Yoga

Últimos comentarios

  • entrenador en ¿CONOCES LOS BENEFICIOS DE CAMINAR DESPUÉS DE LAS COMIDAS?
  • Edgard en ¿CONOCES LOS BENEFICIOS DE CAMINAR DESPUÉS DE LAS COMIDAS?
  • entrenador en ¿Quieres mejorar tu resistencia aeróbica? !Todo lo que debes saber si quieres ponerte en forma de verdad! Factores clave que afectan en las adaptaciones al entrenamiento de resistencia aeróbica. Capitulo 3
  • entrenador en ¿Quieres mejorar tu resistencia aeróbica? !Todo lo que debes saber si quieres ponerte en forma de verdad! Factores clave que afectan en las adaptaciones al entrenamiento de resistencia aeróbica. Capitulo 3
  • entrenador en ¿Quieres mejorar tu resistencia aeróbica? !Todo lo que debes saber si quieres ponerte en forma de verdad! Factores clave que afectan en las adaptaciones al entrenamiento de resistencia aeróbica. Capitulo 3

Últimos posts

  • Bicicleta-Entrenamiento-resistencia-aeróbica

    ¿Quieres mejorar tu resistencia aeróbica? !Todo lo que debes saber si quieres ponerte en forma de verdad! Factores clave que afectan en las adaptaciones al entrenamiento de resistencia aeróbica. Capitulo 3

    ¿Sabías que el sexo, la edad, la genética y el ...
  • Boxeo ejercicio aeróbico

    Ejercicio aeróbico, conoce todo sobre sus adaptaciones crónicas. Capítulo 2

    Es fundamental comprender como los sistemas res...
  • Entrenamiento de resistencia aeróbica

    Entrenamiento de resistencia aeróbica y sus reacciones fisiológicas. Capítulo 1

    Cuando se realiza un entrenamiento de resistenc...
  • Dieta saludable

    ¿Cómo es una dieta saludable?

    La alimentación es el proceso por el cual tomam...
  • Como prevenir la diabetes con ejercicio y dieta

    COMO PREVENIR LA DIABETES CON EJERCICIO Y DIETA

    La diabetes es una enfermedad en crecimiento en...

Archivo

  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • abril 2016


Zenit: ¡Tu Entrenador personal Barcelona!

Servicios

  • Entrenamientos personales
  • Nutrición
  • Programa online de entrenamiento y nutrición
  • Chequeo deportivo
  • Fisioterapia
  • Yoga
  • Pilates

Programas

  • VERSIÓN ZENIT
  • Incrementa tu masa muscular
  • Entrenamiento en grupo
  • Pre y Post parto
  • Planificaciones
  • Oposiciones
  • Política de cookies

Copyright 2016 Zenit Trainers Group | All Rights Reserved

SUBIR
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.Estoy de acuerdoLeer más