665 699 566
  • Español

entrenadorpersonal.orgentrenadorpersonal.org

  • Zenit personal trainers
  • Nosotros
    • Equipo
    • ¿Dónde entrenamos?
    • ¿Cómo podemos ayudarte?
    • Testimonios
    • Precios
  • Servicios
    • Entrenamientos personales
    • Nutricionistas
      • Nutricionistas
      • Deportiva
      • Peso ideal
      • Online
      • Nutrigenética
      • Nutrición antiaging Barcelona
      • Dietoterapia Barcelona
      • Etapas de la vida
    • Online
    • Chequeo deportivo
    • Fisioterapia
    • Yoga
    • Pilates
  • Programas
    • VERSIÓN ZENIT
    • Incrementa tu tono muscular
    • En grupo
    • Pre & Post parto
    • Planificaciones
    • Oposiciones
  • Empresas
  • Blog
  • Precios
  • Contacto
Consejos para tu primera maratón popular
sábado, 11 febrero 2017 / Publicado en blog, Entrenador personal, Entrenamiento, tu primera maratón

Consejos para una maratón popular

Vamos a explicarte qué hacer y qué no para preparar tu primera maratón.

Antes de afrontar tu primera maratón popular, por seguridad y salud es conveniente hacer una prueba de esfuerzo. Esta prueba por un lado nos dará datos sobre nuestro estado de forma y por otro detectara cualquier tipo de problema de salud.

Para preparar tu primera maratón la constancia en el entreno es fundamental evita saltar entrenamientos.

Si es posible corre tu primera maratón en tu ciudad. Sobretodo por lo mucho que facilita los problemas de organización, dormirás en tu cama, te será fácil organizar las comidas de los días previos, conocerás perfectamente como llegar a la salida etc.

El entrenamiento tiene que ser especifico (correr, correr y correr). Se ha de tener cuidado con la practica de otros deportes por el riesgo de lesión que implican y porque interfieren en la planificación de tu primera maratón (especialmente en la recuperación).

No entrenes con dolor ni enfermo

Es mejor descansar dos o tres días que agravar una lesión o enfermedad.  La forma física alcanzada no se pierde en dos días.

Los rodajes largos nos sirven para adaptar el organismo física y psicológicamente a la fatiga que provocan las largas distancias. También es conveniente durante estos entrenamientos probar los alimentos (geles, barritas) y bebidas que tomaremos el día de la maratón. No hacer nunca un rodaje muy largo cuando queden pocos días para la prueba para evitar llegar fatigado.

Correr en compañía

Correr en compañía aumenta la motivación, evita la monotonía y compartimos sueños con personas con los mismos o parecidos objetivos de correr su primera maratón.

Sé realista con tu marca objetivo, al fin y al cabo será tu primera maratón y tu satisfacción será finalizar, no tienes ningún récord que batir.

Si es posible corre algún medio maratón o carrera de diez km, te servirá para ir conociendo la competición y saber como evoluciona tu estado de forma.

La ultima semana antes de la prueba hay que bajar notablemente la carga de entreno para llegar descansado al gran día, aconsejaría no correr los tres días previos a la prueba(siempre hablando de debutantes).

Los tres días previos a la maratón aumenta la ingesta de hidratos de carbono para competir con los depósitos de glucógeno del organismo llenos. Aumenta también la ingesta de líquidos con sales e hidratos de carbono.

No estrenes nunca material el día de la carrera

Nos referimos a zapatillas, calcetines etc, pueden provocarte heridas o rozaduras que pueden hacer incluso que tengas que abandonar la carrera. Tampoco hagas masajes los días previos, especialmente el día anterior.

Para evitar heridas y rozaduras te puedes poner vaselina en pezones, entrepierna, pies etc.

El día de la maratón mantén un ritmo constante durante toda la prueba, tan malo es salir eufórico y rápido y pagarlo a lo largo de la carrera, como salir lento y luego tener que recuperar, no me cansaría de repetirlo ritmo constante.

Bebe siempre en todos los avituallamientos

Tanto agua como bebidas con sales e hidratos de carbono, incluso es bueno llevar la botella en la mano y seguir hidratándonos ya que los avituallamientos se colocan cada 5 km. y eso para muchos corredores es beber cada 30 minutos o mas.

Y finalmente serenidad para conseguir tu sueño, y cuando cruces la meta será un recuerdo que nunca se borrará de tu mente!

En la imagen tenéis a Noemí corriendo con Amaro. Porque entrenar en compañía de un profesional hace que tu preparación sea mucho más efectiva.

Etiquetado bajo: maratón, preparación

What you can read next

Cómo eliminar grasa abdominal
Cómo eliminar grasa abdominal
INDICE DE MASA CORPORAL “IMC”
INDICE DE MASA CORPORAL “IMC”
recuperarte de una lesión más rápido
Cómo recuperarte de una lesión más rápido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Abdominales
  • abdominales hipopresivos
  • Accesorios para llevar de vacaciones
  • Adaptaciones crónicas
  • Alimentos
  • Aminoácidos esenciales
  • blog
  • Brazo
  • calor
  • calorías
  • caminar después de las comidas
  • Consejos
  • Contractura muscular
  • corredor principiante
  • Creatina
  • deayunos
  • Deportes
  • Dieta
  • ejercicio aeróbico
  • Ejercicio de piernas
  • Ejercicio físico
  • ejercicios
  • Ejercicios cardiovasculares
  • ejercicios en la playa
  • Embarazo
  • Energía
  • Entrenador personal
  • Entrenador personal Barcelona
  • Entrenamiento
  • entrenamiento de resistencia aeróbica
  • Estrategias
  • Gimnasio
  • Glutamina
  • HIIT
  • Hipertensión arterial
  • Hombro
  • lesiones
  • Lumbares
  • masa muscular
  • metabolismo
  • Muscular
  • Músculos
  • natación
  • Nutrición
  • Nutricionista deportivo
  • Nutrition
  • Osteoporosis
  • perder grasa
  • Perder peso
  • personal trainer Barcelona
  • Personal training
  • Prevenir la diabetes
  • Quemagrasas
  • recperación
  • resultados
  • Salud
  • Saludable
  • Sin categorizar
  • Sports
  • Suplemento alimenticio
  • tiroides
  • Tonificar
  • TRX
  • tu primera maratón
  • Ultraprocesados
  • Yoga

Últimos comentarios

  • entrenador en ¿CONOCES LOS BENEFICIOS DE CAMINAR DESPUÉS DE LAS COMIDAS?
  • Edgard en ¿CONOCES LOS BENEFICIOS DE CAMINAR DESPUÉS DE LAS COMIDAS?
  • entrenador en ¿Quieres mejorar tu resistencia aeróbica? !Todo lo que debes saber si quieres ponerte en forma de verdad! Factores clave que afectan en las adaptaciones al entrenamiento de resistencia aeróbica. Capitulo 3
  • entrenador en ¿Quieres mejorar tu resistencia aeróbica? !Todo lo que debes saber si quieres ponerte en forma de verdad! Factores clave que afectan en las adaptaciones al entrenamiento de resistencia aeróbica. Capitulo 3
  • entrenador en ¿Quieres mejorar tu resistencia aeróbica? !Todo lo que debes saber si quieres ponerte en forma de verdad! Factores clave que afectan en las adaptaciones al entrenamiento de resistencia aeróbica. Capitulo 3

Últimos posts

  • Bicicleta-Entrenamiento-resistencia-aeróbica

    ¿Quieres mejorar tu resistencia aeróbica? !Todo lo que debes saber si quieres ponerte en forma de verdad! Factores clave que afectan en las adaptaciones al entrenamiento de resistencia aeróbica. Capitulo 3

    ¿Sabías que el sexo, la edad, la genética y el ...
  • Boxeo ejercicio aeróbico

    Ejercicio aeróbico, conoce todo sobre sus adaptaciones crónicas. Capítulo 2

    Es fundamental comprender como los sistemas res...
  • Entrenamiento de resistencia aeróbica

    Entrenamiento de resistencia aeróbica y sus reacciones fisiológicas. Capítulo 1

    Cuando se realiza un entrenamiento de resistenc...
  • Caminar despues de las comidas

    ¿CONOCES LOS BENEFICIOS DE CAMINAR DESPUÉS DE LAS COMIDAS?

    Caminar después de las comidas o dar un paseo d...
  • Dieta saludable

    ¿Cómo es una dieta saludable?

    La alimentación es el proceso por el cual tomam...

Archivo

  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • abril 2016


Zenit: ¡Tu Entrenador personal Barcelona!

Servicios

  • Entrenamientos personales
  • Nutrición
  • Programa online de entrenamiento y nutrición
  • Chequeo deportivo
  • Fisioterapia
  • Yoga
  • Pilates

Programas

  • VERSIÓN ZENIT
  • Incrementa tu masa muscular
  • Entrenamiento en grupo
  • Pre y Post parto
  • Planificaciones
  • Oposiciones
  • Política de cookies

Copyright 2016 Zenit Trainers Group | All Rights Reserved

SUBIR
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.Estoy de acuerdoLeer más