665 699 566
  • Español

entrenadorpersonal.orgentrenadorpersonal.org

  • Zenit personal trainers
  • Nosotros
    • Equipo
    • ¿Dónde entrenamos?
    • ¿Cómo podemos ayudarte?
    • Testimonios
    • Precios
  • Servicios
    • Entrenamientos personales
    • Nutricionistas
      • Nutricionistas
      • Deportiva
      • Peso ideal
      • Online
      • Nutrigenética
      • Nutrición antiaging Barcelona
      • Dietoterapia Barcelona
      • Etapas de la vida
    • Online
    • Chequeo deportivo
    • Fisioterapia
    • Yoga
    • Pilates
  • Programas
    • VERSIÓN ZENIT
    • Incrementa tu tono muscular
    • En grupo
    • Pre & Post parto
    • Planificaciones
    • Oposiciones
  • Empresas
  • Blog
  • Precios
  • Contacto
Prevención de la osteoporosis
domingo, 11 noviembre 2018 / Publicado en blog, Ejercicio físico, Nutrición

OSTEOPOROSIS, LA FALTA DE EJERCICIO SU PRINCIPAL CAUSA

Por falta de movimiento el hueso pierde calcio y densidad mineral. Se cree que el origen de la osteoporosis está en la falta de tensiones de carga sobre el hueso a partir de ejercicios físicos con resistencias y de los potentes músculos antigravitatorios que intervienen en estas acciones musculares. Así como en la bipedestación y la marcha.  Está demostrada la importancia y la necesidad de realizar ejercicio físico y alimentación saludable para la prevención de la osteoporosis.

La inactividad muscular

Está demostrado que la falta de la actividad muscular, la falta de ejercicio físico con resistencias o una inmovilización parcial de una extremidad mediante una férula o yeso,  como inmovilización total por convalecencia en cama durante un largo periodo de tiempo, provoca una atrofia muscular y una perdida radical de masa ósea. Por ejemplo, seis meses de inmovilización completa se pueden perder del 30-40% de la masa ósea total inicial.

En los viajes espaciales, los tripulantes sufren una gran pérdida de masa ósea por la falta de gravedad. En ambos casos se ocasiona una osteólisis con expulsión de calcio vía orina, causando pérdida de masa ósea del 4-5%.  Afectando especialmente a las partes del cuerpo que en situaciones normales y cotidianas realizan esfuerzos.

Debido a una disminución del ejercicio físico, varios investigadores confirman que a partir de los 35 a 45 años comienza una pérdida de masa ósea del 0,5-1% año. En mujeres puede llegar hasta un 2,3% después de la menopausia.

Principalmente la osteoporosis se debe a dos causas:

  1. El 25% aproximadamente de los casos debido a no alcanzar un “pico de masa ósea” en la adolescencia.
  2. El 75% es debido a perder el “pico de masa ósea” de forma excesiva después de la menopausia.

En la mujer el pico de masa ósea se consigue en los primeros 15 años de su vida. Es fundamental que en la mujer se estimule el desarrollo de la masa ósea antes y durante el periodo puberal.

Prevención de la osteoporosis

Para la prevención de la osteoporosis es aconsejable antes y durante el periodo puberal realizar ejercicio físico con cargas, pesos o musculación.

La masa ósea depende de varias causas, como genéticas, étnicas, mecánicas, endocrinas y nutricionales. Se cree  que un déficit de estímulos mecánicos o nutricionales sean las principales causas de osteoporosis por un déficit en el pico de masa ósea.

La masa ósea no varía cuando la mujer es fértil. En este periodo es cuando pueden influir los factores de riesgo llegando a disminuir la masa ósea adquirida.

Es más eficaz la prevención de la osteoporosis que su tratamiento. El objetivo fundamental de la prevención es lograr una masa ósea pico tan elevado como genéticamente sea posible antes de la maduración esquelética. Esto se conseguiría con ejercicio físico con resistencias, adecuada nutrición, disminución de factores de riesgo (alcohol, tabaco e inmovilización excesiva). Imprescindible perseverar siempre en estos hábitos durante nuestra vida de adulto y así mantener la masa ósea.

Factores de riesgo que favorecen la disminución de masa ósea

Hábitos sociales como el sedentarismo, fumar, tomar demasiado café, proteínas y bajo aporte de calcio.

Los ejercicios físicos con resistencia son esenciales para la salud del esqueleto, como los del propio cuerpo, pesos libres, tensores o máquinas de musculación. Además contribuye el factor exógeno más importante que afecta el desarrollo y a la remodelación del hueso.

Como se manifiesta la osteoporosis

En general la osteoporosis se manifiesta de forma importante cuando se producen fracturas y aumento de caídas. Las personas suelen acudir a la consulta por dolor, acompañado de cansancio muscular. Otros síntomas son la limitación de movilidad, la pérdida de estatura y deformidades en cifosis (aparición de joroba).

Se produce una pérdida de altura debido al aplastamiento de los cuerpos vertebrales, pudiendo llegar a superar los 10 cm.

Prevención de la osteoporosis

Prevención de la osteoporosis. La falta de ejercicio su principal causa

La falta de ejercicio principal causa de osteoporosis

El sedentarismo está calificado como un factor de riesgo para nuestra salud, afecta aproximadamente al 70% de la población. Por falta de ejercicio hay una mala capacidad funcional del tejido muscular producto de una sarcopenia. Importante pérdida de tejido muscular o de la cantidad de sarcómeras, unidad contráctil del tejido muscular.

Afortunadamente cada vez más la sociedad tiende a pensar menos que el ejercicio físico sea considerado como un elemento estético-cosmético.

Repercute en el tejido óseo la reducción de la capacidad funcional del tejido muscular. Ya que este es estimulado en gran parte en su metabolismo, incluida la asimilación de minerales. Además por las tracciones que experimenta con el movimiento intenso y los impactos que éste pueda recibir. Por falta de movimiento el hueso pierde calcio y densidad mineral, entrando en fase anterior a la osteoporosis llamada osteopenia.

Ejercicio físico para mejorar la osteoporosis

Claramente, el ejercicio físico con resistencias es la clase de esfuerzo más adecuado para mantener el tejido óseo. Éste incrementa la densidad del tejido. Contribuye además a la formación de una arquitectura ósea haciendo más resistente el hueso a la fractura.

El ejercicio hace los tendones más resistentes y reforzamiento muscular, también ligamentos y cartílagos más irrigados por el efecto bombeo. El ejercicio también favorece la conservación y renovación de las estructuras articulares, la estimulación ósea facilitando el incremento de densidad.

El músculo protege las articulaciones, estimula el hueso, los tendones, el ligamento y el cartílago articular. Preservando de esta forma, los diferentes sistemas osteoartículares con capacidad funcional en optimas condiciones.

 

Conclusiones

La conclusión fundamental a tener en cuenta para combatir la osteoporosis es, en primer lugar la fase de prevención. En segundo lugar la fase de terapia y corrección, que hace un elemento esencial el ejercicio muscular. Además de contrarrestar las alteraciones de estos tejidos implicados con características genéticas y las del medio ambiente, alimentación y ejercicio.

Nuevamente subrayamos la importancia de realizar ejercicio físico, hábitos y alimentación saludables como prevención de la osteoporosis y otras patologías.

Cuidarte es decisión tuya, el equipo Zenit Trainer puede aconsejarte

 

  • Tweet
Etiquetado bajo: entrenador personal, entrenamiento, nutrición, osteoporosis, prevención

What you can read next

Desayuno: mitos y verdades
El desayuno: mitos y verdades
EJERCICIOS LUMBARES PARA PREVENIR DOLOR
Ejercicios lumbares para prevenir el dolor
Cómo trabaja un entrenador personal
Cómo trabaja un entrenador personal

4 Comments to “ OSTEOPOROSIS, LA FALTA DE EJERCICIO SU PRINCIPAL CAUSA”

  1. Nicolás dice:Responder
    11 noviembre, 2018 at 12:07

    Hace tiempo que hago ejercicio para evitar en lo posible la osteoporosis. Ahora tengo que corregir la alimentación que como decís también es muy importante.

    1. entrenador dice:Responder
      13 noviembre, 2018 at 17:30

      Hola Nicolás, eso es, realizar ejercicio acompañado de una buena y saludable alimentación es lo correcto para combatir la osteoporosis.
      Nos vas contando. Saludos.

  2. Carla dice:Responder
    17 noviembre, 2018 at 09:26

    La prevención es lo más importante.

    1. entrenador dice:Responder
      20 noviembre, 2018 at 11:14

      Hola Carla, mantenernos activos haciendo ejercicio y una alimentación equilibrada es lo mejor como prevención para las enfermedades.
      Saludos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Abdominales
  • abdominales hipopresivos
  • Accesorios para llevar de vacaciones
  • Adaptaciones crónicas
  • Alimentos
  • Aminoácidos esenciales
  • blog
  • Brazo
  • calor
  • calorías
  • caminar después de las comidas
  • Consejos
  • Contractura muscular
  • corredor principiante
  • Creatina
  • deayunos
  • Deportes
  • Dieta
  • ejercicio aeróbico
  • Ejercicio de piernas
  • Ejercicio físico
  • ejercicios
  • Ejercicios cardiovasculares
  • ejercicios en la playa
  • Embarazo
  • Energía
  • Entrenador personal
  • Entrenador personal Barcelona
  • Entrenamiento
  • entrenamiento de resistencia aeróbica
  • Estrategias
  • Gimnasio
  • Glutamina
  • HIIT
  • Hipertensión arterial
  • Hombro
  • lesiones
  • Lumbares
  • masa muscular
  • metabolismo
  • Muscular
  • Músculos
  • natación
  • Nutrición
  • Nutricionista deportivo
  • Nutrition
  • Osteoporosis
  • perder grasa
  • Perder peso
  • personal trainer Barcelona
  • Personal training
  • Prevenir la diabetes
  • Quemagrasas
  • recperación
  • resultados
  • Salud
  • Saludable
  • Sin categorizar
  • Sports
  • Suplemento alimenticio
  • tiroides
  • Tonificar
  • TRX
  • tu primera maratón
  • Ultraprocesados
  • Yoga

Últimos comentarios

  • entrenador en ¿CONOCES LOS BENEFICIOS DE CAMINAR DESPUÉS DE LAS COMIDAS?
  • Edgard en ¿CONOCES LOS BENEFICIOS DE CAMINAR DESPUÉS DE LAS COMIDAS?
  • entrenador en ¿Quieres mejorar tu resistencia aeróbica? !Todo lo que debes saber si quieres ponerte en forma de verdad! Factores clave que afectan en las adaptaciones al entrenamiento de resistencia aeróbica. Capitulo 3
  • entrenador en ¿Quieres mejorar tu resistencia aeróbica? !Todo lo que debes saber si quieres ponerte en forma de verdad! Factores clave que afectan en las adaptaciones al entrenamiento de resistencia aeróbica. Capitulo 3
  • entrenador en ¿Quieres mejorar tu resistencia aeróbica? !Todo lo que debes saber si quieres ponerte en forma de verdad! Factores clave que afectan en las adaptaciones al entrenamiento de resistencia aeróbica. Capitulo 3

Últimos posts

  • Bicicleta-Entrenamiento-resistencia-aeróbica

    ¿Quieres mejorar tu resistencia aeróbica? !Todo lo que debes saber si quieres ponerte en forma de verdad! Factores clave que afectan en las adaptaciones al entrenamiento de resistencia aeróbica. Capitulo 3

    ¿Sabías que el sexo, la edad, la genética y el ...
  • Boxeo ejercicio aeróbico

    Ejercicio aeróbico, conoce todo sobre sus adaptaciones crónicas. Capítulo 2

    Es fundamental comprender como los sistemas res...
  • Entrenamiento de resistencia aeróbica

    Entrenamiento de resistencia aeróbica y sus reacciones fisiológicas. Capítulo 1

    Cuando se realiza un entrenamiento de resistenc...
  • Caminar despues de las comidas

    ¿CONOCES LOS BENEFICIOS DE CAMINAR DESPUÉS DE LAS COMIDAS?

    Caminar después de las comidas o dar un paseo d...
  • Dieta saludable

    ¿Cómo es una dieta saludable?

    La alimentación es el proceso por el cual tomam...

Archivo

  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • abril 2016


Zenit: ¡Tu Entrenador personal Barcelona!

Servicios

  • Entrenamientos personales
  • Nutrición
  • Programa online de entrenamiento y nutrición
  • Chequeo deportivo
  • Fisioterapia
  • Yoga
  • Pilates

Programas

  • VERSIÓN ZENIT
  • Incrementa tu masa muscular
  • Entrenamiento en grupo
  • Pre y Post parto
  • Planificaciones
  • Oposiciones
  • Política de cookies

Copyright 2016 Zenit Trainers Group | All Rights Reserved

SUBIR
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.Estoy de acuerdoLeer más