665 699 566
  • Español

entrenadorpersonal.orgentrenadorpersonal.org

  • Zenit personal trainers
  • Nosotros
    • Equipo
    • ¿Dónde entrenamos?
    • ¿Cómo podemos ayudarte?
    • Testimonios
    • Precios
  • Servicios
    • Entrenamientos personales
    • Nutricionistas
      • Nutricionistas
      • Deportiva
      • Peso ideal
      • Online
      • Nutrigenética
      • Nutrición antiaging Barcelona
      • Dietoterapia Barcelona
      • Etapas de la vida
    • Online
    • Chequeo deportivo
    • Fisioterapia
    • Yoga
    • Pilates
  • Programas
    • VERSIÓN ZENIT
    • Incrementa tu tono muscular
    • En grupo
    • Pre & Post parto
    • Planificaciones
    • Oposiciones
  • Empresas
  • Blog
  • Precios
  • Contacto
Que es la Glutamina y para que sirve
viernes, 04 enero 2019 / Publicado en blog, Entrenador personal Barcelona, Glutamina, Nutricionista deportivo

¿QUÉ ES LA GLUTAMINA Y PARA QUE SIRVE?

La glutamina es un aminoácido no esencial, de los 20 aminoácidos que forman parte de la proteína este es uno. Está presente en los músculos y muy relacionada con el metabolismo celular que se realiza en el cerebro.

Su biosíntesis en el cuerpo ayuda a limpiar de amoníaco los tejidos tóxicos sobretodo en el cerebro, haciendo que se transporte a otras partes del cuerpo.

 

¿Para que sirve la Glutamina?

La glutamina con grandes beneficios para el tejido muscular ayuda a mejorar la síntesis proteica y reduce la destrucción muscular. Al no ser un aminoácido esencial no existe una cantidad recomendada, sin embargo ocasionalmente podría ser indispensable aumentar su consumo.  Además nuestro organismo lo genera por sí solo, ayudando a la recuperación, aumento y fuerza  de la masa muscular.

La glutamina posee un efecto que neutraliza el exceso de ácido en los músculos, generado en la práctica del ejercicio anaeróbico intenso.

Cuando se acumulan estos ácidos en los músculos de los deportistas es cuando se produce la fatiga y la catabólisis muscular, o destrucción muscular.

 

Algunos estudios efectuados sobre la Glutamina

Sin embargo, estudios efectuados sobre la utilización de glucemina indican un incremento en la función del sistema inmune. También se produce un incremento de la masa muscular y se reduce la inflamación. Igualmente se observó que tras ejercicios a intensidad elevada el tiempo de recuperación era inferior en un periodo de 24 horas de  reposo.

En ocasiones de estrés, infecciones o traumas hacen que los músculos liberen glutamina a la sangre con la consiguiente pérdida muscular.  La glutamina también se emplea para aquellas personas que durante un periodo largo de tiempo han de estar en cama.

 

La glutamina, que es y para que sirve. Pavo

                        La Glutamina, que es y para que sirve. Pavo

 Alimentos donde puedes encontrar la Glutamina

La glutamina la podemos encontrar en la carne sobre todo en el pavo, huevos, pescados, leche, quesos frescos, yogur y en los vegetales como lechuga, col aloe vera, perejil, espinacas  y rúcula, legumbres y cereales integrales, así como también naturalmente en suplementos.

Nuestro cuerpo por si solo la produce en pequeñas cantidades, pero a través de la dieta es como se puede obtener una mayor cantidad.

Se encuentra en grandes cantidades en los músculos con casi el 60% del total de los aminoácidos así como en la sangre.

 

La Glutamina, que es y para que sirve. Lácteos y cereales.

La Glutamina, que es y para que sirve. Lácteos y  cereales.

Como suplemento dietético

Se ha demostrado que tomar una suplementación de glutamina en los entrenamientos de resistencia no da resultados de rendimiento significativos.

Los  efectos favorables del  consumo del suplemento son reducidos en personas saludables  que generalmente no tienen deficiencia de este aminoácido. Mientras que en personas con algunas enfermedades los efectos de la suplementación de glutamina son más destacados.

Como suplemento dietético ayuda a reducir moderadamente el daño muscular en aquellas personas que someten los músculos a una constante presión y para que los músculos ejercitados no bajen de volumen.

La suplementación de glutamina puede ser beneficiosa en caso de artritis, desórdenes intestinales como úlceras pépticas, o enfermedades inmunodeficientes.

Los suplementos se han de guardar en lugar seco y la glutamina no ha de ser suministrada a personas con problemas renales o cirrosis, o cualquier otro problema de salud que de exceso de amoníaco en sangre.

Beneficios de la Glutamina, en qué casos tomar:

En la práctica de deporte que requiera un considerable esfuerzo físico, entrenamientos con una larga resistencia física.

Agotamiento físico.

En casos de recuperación de lesiones.

Cuando existan infecciones en los músculos de la piel.

Cuando exista traumatismos musculares o golpes.

En casos de estrés.

Quemaduras de cualquier grado.

Cuando existan diarreas y mala absorción de nutrientes.

Desórdenes alimenticios que provoque catabolismo de los músculos.

 

Cómo tomar la Glutamina:

Lo recomendable a tomar diariamente es de 50 miligramos/kilogramo de peso corporal y es aconsejable tomarla con el estómago vacío. La cantidad puede ser inferior dependiendo de la actividad de cada persona.

Los aminoácidos no deben consumirse porque sí, sin la prescripción de un profesional. 

Solo los profesionales del sector como médicos, nutricionistas o entrenadores personales con buenos conocimientos de nutrición pueden aconsejar estos aminoácidos.  Por lo que si estás pensado en tomar éstos, te aconsejamos te pongas en manos de un profesional.

 

¿Tiene efectos secundarios?

Se han realizado estudios con atletas habiendo demostrado que la glutamina no causa efectos secundarios.  Lo que sí se ha observado en algunos casos son trastornos digestivos como sensación de llenura o digestión lenta. Es por ello que si  se produjeran estas molestias se recomienda repartir  dicha cantidad en dos tomas durante el día.

 

 

 

 

  • Tweet
Etiquetado bajo: Aminoácido, Entrenador personal Barcelona, Glutamina, Nutricionista deportivo, salud

What you can read next

abdominales hipopresivos
¿Has oído hablar de los abdominales hipopresivos?
Cómo trabaja un entrenador personal
Cómo trabaja un entrenador personal
recuperarte tras el ejercicio aeróbico
Cómo recuperarte tras las sesiones de ejercicio aeróbico

8 Comments to “ ¿QUÉ ES LA GLUTAMINA Y PARA QUE SIRVE?”

  1. Ernest dice:Responder
    4 enero, 2019 at 21:27

    Hace tiempo pensé en tomarla, pero al final no lo hice, pensaba que tenía más efectos secundarios.
    Gracias por la información.

  2. Alex dice:Responder
    5 enero, 2019 at 09:16

    Muy interesante

  3. Vanesa dice:Responder
    21 junio, 2019 at 00:01

    A mí me funciona muy bien
    Hará dos meses un poco más me rompí las fibras de los isquiotibiales de las dos piernas,grado 2 y la verdad q la recuperación a sido impresionante desde q la estoy tomando
    La recomiendo sobre todas las cosas a l@s q práctican deporte de fuerte intensidad ?.

    1. entrenador dice:Responder
      20 febrero, 2020 at 23:33

      Gracias Vanesa!

  4. dietas terapeuticas Alcobendas dice:Responder
    6 septiembre, 2019 at 10:32

    Esto es ¡sorprendente! No he leído algo como esto antes . Es agradable hallar a alguien con algunas ideas nuevas sobre este tema. Este sitio web es algo que se necesita en Internet , alguien con un poco de sinceridad. Un trabajo útil para traer algo nuevo a Internet. Gracias de todos lo que te leemos.

    1. entrenador dice:Responder
      20 febrero, 2020 at 23:15

      Gracias por darnos estímulo para seguir escribiendo con ilusión otros artículos.
      Saludos!

  5. Yanuario pabon dice:Responder
    7 octubre, 2019 at 19:51

    Me interesa

    1. entrenador dice:Responder
      20 febrero, 2020 at 23:02

      Bien!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Abdominales
  • abdominales hipopresivos
  • Accesorios para llevar de vacaciones
  • Adaptaciones crónicas
  • Alimentos
  • Aminoácidos esenciales
  • blog
  • Brazo
  • calor
  • calorías
  • caminar después de las comidas
  • Consejos
  • Contractura muscular
  • corredor principiante
  • Creatina
  • deayunos
  • Deportes
  • Dieta
  • ejercicio aeróbico
  • Ejercicio de piernas
  • Ejercicio físico
  • ejercicios
  • Ejercicios cardiovasculares
  • ejercicios en la playa
  • Embarazo
  • Energía
  • Entrenador personal
  • Entrenador personal Barcelona
  • Entrenamiento
  • entrenamiento de resistencia aeróbica
  • Estrategias
  • Gimnasio
  • Glutamina
  • HIIT
  • Hipertensión arterial
  • Hombro
  • lesiones
  • Lumbares
  • masa muscular
  • metabolismo
  • Muscular
  • Músculos
  • natación
  • Nutrición
  • Nutricionista deportivo
  • Nutrition
  • Osteoporosis
  • perder grasa
  • Perder peso
  • personal trainer Barcelona
  • Personal training
  • Prevenir la diabetes
  • Quemagrasas
  • recperación
  • resultados
  • Salud
  • Saludable
  • Sin categorizar
  • Sports
  • Suplemento alimenticio
  • tiroides
  • Tonificar
  • TRX
  • tu primera maratón
  • Ultraprocesados
  • Yoga

Últimos comentarios

  • entrenador en ¿CONOCES LOS BENEFICIOS DE CAMINAR DESPUÉS DE LAS COMIDAS?
  • Edgard en ¿CONOCES LOS BENEFICIOS DE CAMINAR DESPUÉS DE LAS COMIDAS?
  • entrenador en ¿Quieres mejorar tu resistencia aeróbica? !Todo lo que debes saber si quieres ponerte en forma de verdad! Factores clave que afectan en las adaptaciones al entrenamiento de resistencia aeróbica. Capitulo 3
  • entrenador en ¿Quieres mejorar tu resistencia aeróbica? !Todo lo que debes saber si quieres ponerte en forma de verdad! Factores clave que afectan en las adaptaciones al entrenamiento de resistencia aeróbica. Capitulo 3
  • entrenador en ¿Quieres mejorar tu resistencia aeróbica? !Todo lo que debes saber si quieres ponerte en forma de verdad! Factores clave que afectan en las adaptaciones al entrenamiento de resistencia aeróbica. Capitulo 3

Últimos posts

  • Bicicleta-Entrenamiento-resistencia-aeróbica

    ¿Quieres mejorar tu resistencia aeróbica? !Todo lo que debes saber si quieres ponerte en forma de verdad! Factores clave que afectan en las adaptaciones al entrenamiento de resistencia aeróbica. Capitulo 3

    ¿Sabías que el sexo, la edad, la genética y el ...
  • Boxeo ejercicio aeróbico

    Ejercicio aeróbico, conoce todo sobre sus adaptaciones crónicas. Capítulo 2

    Es fundamental comprender como los sistemas res...
  • Entrenamiento de resistencia aeróbica

    Entrenamiento de resistencia aeróbica y sus reacciones fisiológicas. Capítulo 1

    Cuando se realiza un entrenamiento de resistenc...
  • Caminar despues de las comidas

    ¿CONOCES LOS BENEFICIOS DE CAMINAR DESPUÉS DE LAS COMIDAS?

    Caminar después de las comidas o dar un paseo d...
  • Dieta saludable

    ¿Cómo es una dieta saludable?

    La alimentación es el proceso por el cual tomam...

Archivo

  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • abril 2016


Zenit: ¡Tu Entrenador personal Barcelona!

Servicios

  • Entrenamientos personales
  • Nutrición
  • Programa online de entrenamiento y nutrición
  • Chequeo deportivo
  • Fisioterapia
  • Yoga
  • Pilates

Programas

  • VERSIÓN ZENIT
  • Incrementa tu masa muscular
  • Entrenamiento en grupo
  • Pre y Post parto
  • Planificaciones
  • Oposiciones
  • Política de cookies

Copyright 2016 Zenit Trainers Group | All Rights Reserved

SUBIR
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.Estoy de acuerdoLeer más