665 699 566
  • Español

entrenadorpersonal.orgentrenadorpersonal.org

  • Zenit personal trainers
  • Nosotros
    • Equipo
    • ¿Dónde entrenamos?
    • ¿Cómo podemos ayudarte?
    • Testimonios
    • Precios
  • Servicios
    • Entrenamientos personales
    • Nutricionistas
      • Nutricionistas
      • Deportiva
      • Peso ideal
      • Online
      • Nutrigenética
      • Nutrición antiaging Barcelona
      • Dietoterapia Barcelona
      • Etapas de la vida
    • Online
    • Chequeo deportivo
    • Fisioterapia
    • Yoga
    • Pilates
  • Programas
    • VERSIÓN ZENIT
    • Incrementa tu tono muscular
    • En grupo
    • Pre & Post parto
    • Planificaciones
    • Oposiciones
  • Empresas
  • Blog
  • Precios
  • Contacto
TRX, Ejercicios que se pueden hacer
jueves, 04 octubre 2018 / Publicado en blog, Entrenamiento, personal trainer Barcelona, Quemagrasas, Tonificar, TRX

TRX Y LOS EJERCICIOS QUE SE PUEDEN HACER

Hacer ejercicios utilizando un TRX te permite en tan solo media hora efectuar un entrenamiento completo de todo el cuerpo.  A demás de quemar grasa te ayuda mantenerte en forma y tonificar los distintos grupos musculares.  Esta modalidad pueden practicarla todo tipo de personas independientemente su edad o nivel, deben realizarse los ejercicios de forma concentrada y lenta. Para hacerlo solo necesitas unas cintas unidas por un enganche.

TRX, Ejercicios que se pueden hacer

¿Qué es un TRX?

El TRX son unas cintas unidas por un anclaje, se pueden equilibrar, transportar y anclar en cualquier punto fijo. Es importantísimo cerciorarse que el punto donde las coloquemos sea seguro, que soportará la tensión que ejercemos y nuestro peso. Tienen incorporados unos reguladores para posibilitar alargar o acortar las cintas en función de la intensidad del ejercicio a realizar.  En el extremo de las cintas hay un agarre para las manos y los pies para efectuar ejercicios de piernas.  Es necesario conocer su funcionamiento y rutinas para aprovechar sus posibilidades, pues trabajaremos cada parte del cuerpo modificando la inclinación.

Su origen es cuando las tropas americanas, empezaron utilizando las cintas de paracaídas o de embalar para realizar diferentes ejercicios.

La modalidad y la inclinación al realizar los ejercicios nos permitirá lograr los objetivos marcados.

La inclinación al realizar los ejercicios favorecerá a aumentar o disminuir la intensidad. La resistencia que hay que vencer es la de nuestro propio cuerpo, por lo que cuanto más nos inclinemos hacia el suelo más conseguiremos aumentar la intensidad de los ejercicios siempre dependiendo de la rutina o resultados a conseguir. Con esta modalidad de entrenamiento se trabajan músculos que en entrenamientos habituales de hipertrofia no se trabajan tanto.

 

Te explicamos algunos ejercicios con los que podrás ejercitar todo el cuerpo.

Bíceps en suspensión

Para trabajar los bíceps utilizando un TRX, debes colocarte con los pies apoyados en el suelo y colgando de tus brazos con las palmas de las manos mirando hacia ti.  Después flexiona tus brazos elevando tu cuerpo (como si hicieras un Curl de bíces). Depende de la inclinación de tu cuerpo disminuirás o incrementarás la dificultad del movimiento, igual que sucede en otros ejercicios.

Encogimiento abdominal en suspensión

Este es el ejercicio adecuado para ejercitar todo el core. Para realizarlo nos colocamos en posición flexionada, colgando los pies en el TRX encogiéndolos y llevando las rodillas al pecho. Es un ejercicio más difícil y riguroso de lo que parece.  Para aumentar el trabajo de los oblicuos, otra opción es encoger las rodillas de forma alterna hacia el lado.

Press de pecho en suspensión

El ejercicio se hace colocando las manos apoyadas en el TRX en posición inestable y haciendo una flexión clásica. Este es un ejercicio clásico, pero de esta manera se aumenta la dificultad del ejercicio.

Press de tríceps en suspensión

Con este ejercicio trabajamos los tríceps otro músculo de brazo. Con las manos en el TRX nos colocamos mirando hacia el suelo y los brazos totalmente estirados. A continuación nos dejamos caer hasta que nuestros brazos formen un ángulo de 90º, quedando detrás nuestra la palma de las manos, para después estirar los brazos nuevamente volviendo a la posición inicial.

Remo en suspensión

Este ejercicio con el TRX nos va bien para trabajar la espalda sin dificultad. El modo de hacerlo es similar a cuando haces un remo en el gimnasio y es suspendido el cuerpo hacia arriba y haciendo un remo con el mismo peso corporal. Si quieres trabajar las diferentes partes de la espalda, se puede variar el agarre y ancho de las cintas. Para las personas con más experiencia en el ejercicio pueden hacerlo a una sola mano.

Sentadillas en suspensión

Son varias las opciones que ofrece el ejercicio de sentadillas con el TRX. Una opción es usar el agarre del TRX y tirar de nuestro propio peso o realizarla con un salto. También para incrementar la dificultad puede hacerse a una pierna utilizando el agarre, dependiendo nivel o tipo de entrenamiento pretendido.

Zancadas en suspensión

Con este ejercicio se trabaja la mayor parte de la pierna al ejercer más fuerza. Se debe apoyar en el TRX  el pié que queda en posición de atrás, haciendo una zancada normal. Este ejercicio resulta más complicado al ejercer la fuerza mayoritariamente la pierna delantera y también intentar mantener el equilibrio.

Facepull

Este ejercicio es idóneo para trabajar los hombros, puedes hipertrofiarlos, fortalecerlos e incluso prevenir lesiones futuras. Podrás reducir o aumentar la dificultad del ejercicio variando la inclinación de tu cuerpo. Puedes aumentar gradualmente la dificultad y mejorarla, dependiendo la posición tope del movimiento que  puedes realizar.

Conclusion

Si no conoces el funcionamiento las cintas de TRX  y como realizar las rutinas de los ejercicios, te aconsejamos te dejes asesorar por un entrenador personal durante algún tiempo, a fin de evitar lesiones y conocer las posibilidades de esta modalidad.

  • Tweet
Etiquetado bajo: Entrenador personal Barcelona, entrenamiento, quemar grasas, Tonificar musculatura, TRX

What you can read next

¿Conoces los beneficios del yoga?
¿Conoces los beneficios del yoga?
¿Es realmente la natación el mejor ejercicio?
¿Es realmente la natación el mejor ejercicio?
Consejos para tu primera maratón popular
Consejos para una maratón popular

2 Comments to “ TRX Y LOS EJERCICIOS QUE SE PUEDEN HACER”

  1. Andrés dice:Responder
    11 octubre, 2018 at 19:13

    El Facepull no lo conocía, lo practicaré, gracias.

    1. entrenador dice:Responder
      20 octubre, 2018 at 14:48

      Que tal Andrés, Te animamos a trabajar tus hombros con el Facepull, recuerda que variando la inclinación aumentas o disminuyes la dificultad.
      Ya nos dirás más adelante como te va.
      Saludos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Categorías

  • Abdominales
  • abdominales hipopresivos
  • Accesorios para llevar de vacaciones
  • Alimentos
  • Aminoácidos esenciales
  • blog
  • Brazo
  • calor
  • calorías
  • Consejos
  • Contractura muscular
  • corredor principiante
  • Creatina
  • deayunos
  • Deportes
  • ejercicio aeróbico
  • Ejercicio de piernas
  • Ejercicio físico
  • ejercicios
  • Ejercicios cardiovasculares
  • ejercicios en la playa
  • Embarazo
  • Energía
  • Entrenador personal
  • Entrenador personal Barcelona
  • Entrenamiento
  • Estrategias
  • Gimnasio
  • Glutamina
  • HIIT
  • Hipertensión arterial
  • Hombro
  • lesiones
  • Lumbares
  • masa muscular
  • metabolismo
  • Muscular
  • Músculos
  • natación
  • Nutrición
  • Nutricionista deportivo
  • Nutrition
  • Osteoporosis
  • perder grasa
  • Perder peso
  • personal trainer Barcelona
  • Personal training
  • Quemagrasas
  • recperación
  • resultados
  • Salud
  • Sin categorizar
  • Sports
  • Suplemento alimenticio
  • tiroides
  • Tonificar
  • TRX
  • tu primera maratón
  • Ultraprocesados
  • Yoga

Últimos comentarios

  • entrenador en LOS MEJORES EJERCICIOS PARA DETENER LA OSTEOPOROSIS Y MEJORARLA
  • entrenador en 31 DE MAYO: DÍA MUNDIAL SIN TABACO
  • entrenador en 6 Increíbles beneficios de hacer HIIT
  • entrenador en Cómo trabaja un entrenador personal
  • entrenador en CÓMO AUMENTAR MASA MUSCULAR DE FORMA SALUDABLE

Últimos posts

  • Que es la Glutamina y para que sirve

    ¿QUÉ ES LA GLUTAMINA Y PARA QUE SIRVE?

    La glutamina es un aminoácido no esencial, de l...
  • Los mejores ejercicios para detener la osteoporosis y mejorarla

    LOS MEJORES EJERCICIOS PARA DETENER LA OSTEOPOROSIS Y MEJORARLA

    Algunas investigaciones sobre ejercicios físico...
  • Prevención de la osteoporosis

    OSTEOPOROSIS, LA FALTA DE EJERCICIO SU PRINCIPAL CAUSA

    Por falta de movimiento el hueso pierde calcio ...
  • Aminoácidos esenciales

    AMINOÁCIDOS ESENCIALES, TODO LO QUE DEBES SABER

    Los aminoácidos esenciales son unos componentes...
  • Como aumentar masa muscular de forma saludable

    CÓMO AUMENTAR MASA MUSCULAR DE FORMA SALUDABLE

    Para aumentar masa muscular de forma saludable ...

Archivo

  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • septiembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • abril 2016


Zenit: ¡Tu Entrenador personal Barcelona!

Servicios

  • Entrenamientos personales
  • Nutrición
  • Programa online de entrenamiento y nutrición
  • Chequeo deportivo
  • Fisioterapia
  • Yoga
  • Pilates

Programas

  • VERSIÓN ZENIT
  • Incrementa tu masa muscular
  • Entrenamiento en grupo
  • Pre y Post parto
  • Planificaciones
  • Oposiciones
  • Política de cookies

Copyright 2016 Zenit Trainers Group | All Rights Reserved

SUBIR
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web.Estoy de acuerdoLeer más